ESPECIFICACIONES TÉCNICAS:
Un móvil más justo
Con cada móvil que fabricamos, estamos un paso más cerca de lograr que la industria electrónica sea más justa y sostenible.
Desde el abastecimiento de materiales sostenible hasta la defensa del bienestar de los trabajadores, compartimos todos nuestros resultados abiertamente y definimos nuevos estándares para toda la industria.
COLTÁN
Es el auténtico «oro negro». El mineral más valioso para las empresas de electrónica. Y es que el coltán está presente en las baterías y los condensadores de nuestros smartphones. Incluso podemos encontrar una pequeña cantidad de tantalio, su elemento químico más beneficioso, en el microprocesador y las lentes de las cámaras de nuestros teléfonos móviles, así como en otros componentes de buena parte de los dispositivos electrónicos que utilizamos todos los días.
El coltán es muy útil. Pero también es muy escaso. Pocos países cuentan con reservas de este mineral. Y, además, algunos de los que lo tienen, especialmente los estados de la región ecuatorial de África, están sumidos en una profunda inestabilidad política y social que, desafortunadamente, se ha visto agravada, precisamente, por el conflicto derivado de los derechos de explotación del coltán. Esta es la historia de uno de los recursos más ansiados por el hombre.
¿Para qué reutilizar el teléfono móvil y tu tablet?
Reutiliza tu teléfono móvil y tu tablet y recauda fondos que contribuyan a la defensa de los Derechos Humanos.
Reutiliza tu teléfono móvil y tu tablet y contribuye a que se reutilicen los terminales.
Reutiliza tu móvil y tu tablet para respetar el medio ambiente.
Reutiliza tu móvil y tu tablet y reduce la demanda de componentes como el coltán, un mineral que genera conlfictos armados en países como la República Democrática del Congo.
Reutiliza tu teléfono móvil y tu tablet y contribuye a que se reutilicen los terminales.
Reutiliza tu móvil y tu tablet para respetar el medio ambiente.
Reutiliza tu móvil y tu tablet y reduce la demanda de componentes como el coltán, un mineral que genera conlfictos armados en países como la República Democrática del Congo.
Desde mi punto de vista se debería tener en cuenta el origen de los productos que compramos, también deberíamos de reciclarlos después de su uso y por ultimo todo el mundo debería colaborar para acabar con las guerras de coltán.
0 comentarios:
Publicar un comentario